
El Santo Prepucio: Reliquias medievales y excomuniones
Una de las reliquias más peculiares (y apreciadas) de la Edad Media era, créase o no, el prepucio de Dios.

Hace unos años, mi padre, Nemesio Eduardo Jaralillo, comenzó un proyecto que tenia ya 30 años en mente, escribir sus recuerdos sobre su padre. Tal ves un día yo deba hacer lo mismo. Aquí esta su relato, la historia de una familia como somos tantas, con su recolección de penas y alegrías cotidianas que constituyen eso que llamamos vivir. No se requiere de grandes acciones heroicas, sino de las pequeñas y grandes memorias que podemos revivir y que nos hacen sentir que estamos vivos.
Entonces les dejo aquí el relato de mi padre Nemesio.
Javier Delgado Rosas.

Epicuro es tal ves uno delos filósofos mas malinterpretados por la tradición y por el cristianismo, al grado que su nombre se usa para designar algo casi opuesto a lo que el proponía.
Acerca de mí
Este es mi espacio personal, mi blog —como se les llama ahora— aunque comencé a escribir mucho antes de que existieran. No hay una temática única ni una línea editorial cerrada: aquí comparto aquello que despierta mi curiosidad, me inquieta o me interesa explorar con algo de profundidad.

Se le llama la guerra de las corrientes a el enfrentamiento que hubo entre los proponentes de los dos principales sistemas de generación de electricidad, Corriente directa contra corriente alterna.
Lee más: La guerra de las corrientes: Westinghouse contra Edison

Brandon Q. Morris es el pseudonimo del profesor de física Matthias Matting. El usa su nombre real para publicaciones técnicas y Morris para sus novelas .

Vocaloid: Un cantante en una caja
Vocaloid es una tecnología desarrollada para facilitar el trabajo en los estudios de grabación y para los compositores. Hoy en día, un compositor o arreglista tiene a su alcance imitaciones de casi todos los instrumentos musicales, lo que facilita la producción y postproducción, donde eventualmente puede decidir reemplazarlos por sus contrapartes reales para la mezcla final.

En la escuela nos enseñan que hay cuatro sabores: dulce, amargo, agrio y salado, pero existen más sabores. Uno de ellos fue descubierto en 1908 por un químico japonés, y es el producido por una substancia que tiene mala fama: el glutamato monosódico.
Lee más: Umami: el quinto sabor que revolucionó la cocina… y la ciencia

A principios del siglo XX, ladrones de tumbas que buscaban entre el río Magdalena, tropezaron con una tumba que data de hace 1.500 años y descubrieron unas hermosas figuras de oro, muchas tienen animales estilizados, pero los teoricos de los antiguos astronautas, dicen que son aviones Jet, en realidad esas figuras, son muy parecidas a una especie de pez local, llamado "pez diablo".