Emma, un romance victoriano o "Eikoku Koi Monogatari Emma" es un manga, y después anime, creado por Kaoru Mori, quien es una autoproclamada anglófila. El manga gozó de gran popularidad en Japón: se editó de 2006 a 2008 y se reeditó en 10 volúmenes (72 capítulos).
Por alguna razón, los japoneses sienten fascinación por el periodo victoriano. Usualmente el resultado es algo fantástico (si han visto Kuroshitsuji, saben a qué me refiero), pero en este caso, la autora intentó ser lo más fiel posible a la historia, cometiendo solo unas cuantas licencias dramáticas. Estas han sido analizadas y comentadas por sus fans. El manga en versión scanlation tiene numerosas notas explicando cada caso, y además existe el “Emma Victorian Guide”, que contiene explicaciones detalladas de las referencias históricas. Incluso, para respetar la época, el título en japonés usa algunos kanjis que se empleaban en el siglo XIX y que hoy ya no se usan.
El manga obtuvo un premio de Excelencia en el Japan Media Arts Festival en 2005.
El anime consta de dos temporadas de 12 capítulos cada una.
La historia
La historia es todo un drama. Emma es una joven que nació en una familia de pescadores pobres y sin ninguna esperanza para el futuro. Obligada a trabajar desde una edad temprana, es raptada para ser vendida como trabajadora, pero logra escapar, solo para darse cuenta de que está sola en Londres, sin ninguna oportunidad de regresar a su hogar. Intenta sobrevivir vendiendo flores que rescata del basurero, hasta que un encuentro fortuito cambia su destino.
Emma es recogida por una vieja institutriz retirada, quien había trabajado educando a hijos de ricos y nobles. Ahora sola, decide educarla para que tenga un oficio: ser "maid". Es una maestra estricta pero dedicada, y poco a poco Emma se adapta a su nueva vida. Detalles simples, como que la institutriz le compre unos lentes (en esa época un lujo solo para ricos), son para Emma una maravilla.
Un día, Emma conoce a un nervioso joven, hijo de un rico burgués y exalumno de la institutriz. Por supuesto, la diferencia de clases sociales no importa entre dos jóvenes. Lo que sigue es todo un drama victoriano: encuentros y desencuentros, responsabilidades, matrimonios arreglados, un rival exótico, la búsqueda del respeto del padre y el escape de las convenciones sociales. La historia pone muchas pruebas a estos dos jóvenes enamorados.
Kaoru Mori es una mangaka cuyos dibujos se caracterizan por un gran cuidado en los detalles, ya sea retratando a una joven victoriana en "Emma" o a una joven de Asia Central en "Historia de novias".
Aunque el anime no es tan detallado como el manga, la producción está bastante cuidada y bien ambientada. Esta es una de esas historias de amor anticuadas que nunca pierden su encanto.
Como dato curioso, los japoneses están obsesionados con la figura de la "maid" francesa, pero no con la real (que en realidad no era muy distinta de la inglesa), sino con la imagen picaresca popularizada en la comedia francesa: vestidos llenos de encajes, rizos y faldas cortas, como los que se ven en los "maid cafés". El manga de Emma provocó un pequeño movimiento de fans de la "maid inglesa", es decir, un vestido más "victoriano" y sobrio, al menos a los ojos japoneses.
Mi única crítica al anime es que intentaron resumir toda la historia, por lo que a veces la trama avanza demasiado rápido. Debido a la popularidad del manga, el director seguramente asumió que el espectador ya conocía la historia.