historia

  • El Santo Prepucio: Reliquias medievales y excomuniones

    Una de las reliquias más peculiares (y apreciadas) de la Edad Media era, créase o no, el prepucio de Dios.

  • Todos hemos escuchado el nombre de Baal, y casi siempre lo asociamos con algo oscuro: un dios “malo” de la Biblia, ese al que supuestamente le gustaba que le sacrificaran niños, como a Moloch… o al menos eso nos han contado en sermones, películas y hasta en canales de YouTube. La verdad es que esa imagen nace menos de quién fue en realidad y más de cómo lo pintaron después: la narrativa bíblica dominante lo convirtió en enemigo de Yahveh,  los cristianos lo hicieron principe de los demonios y siglos de repetir esa historia lo dejaron marcado como villano.

    Pero cuando uno se asoma a la historia de los fenicios y de otros pueblos semíticos, resulta que Baal no era un dios único ni un demonio. De hecho, Baal ni siquiera era un nombre propio, sino un título de respeto: “el Señor”.

  • Muchas historias y mitos sobre las pirámides y monumentos egipcios sugieren la inexistencia de marcas de herramientas, insinuando que las técnicas usadas superaban las capacidades modernas. Sin embargo, hallazgos arqueológicos detallados desmienten estas narrativas, mostrando claramente el ingenio práctico y habilidades técnicas de los antiguos egipcios.

  • Si no sabes quién es Khufu, debemos echarle la culpa a los griegos. Rey KhufuCuando Heródoto llegó a Egipto y vio las colosales pirámides, preguntó qué eran, le contestaron que eran las tumbas de los faraones Khufu, Khafra y Menkaura. Heródoto, como buen turista, apuntó lo que alcanzó a entender y escribió Keops, Kefrén y Micerinos, nombres que han perdurado hasta nuestros días.

    Heródoto preguntó muchas cosas sobre las pirámides, y los sacerdotes le dieron amplias respuestas. Desgraciadamente, como la arqueología moderna ha revelado, casi todas estaban equivocadas. Así inauguró la noble tradición de hablar maravillas de lo que no se entendía. (Y no, no mencionó alienígenas, por si te lo preguntabas.)