- Escrito por Javier
- Publicado en materiales
- Visto 16993 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Lentes Activos
Tambien conocido como sistema de lentes activos, es el principal sistema que se usa para ver 3D en monitores. A pesar de cierto problemas de compatibilidad con algunos monitores, es el mejor sistema para pequeñas audiencias, y conservando la calidad.
Sistema de lentes activos
![]() |
Imagen estereoscopia entrelazada
|
La técnica de imagen entrelazada utiliza una propiedad del video que se conoce como barrido o entrelazado. Cuando se inventó la televisión, se encontró que al proyectar a 30 cuadros por segundo (o 25 en pal), se percibía un parpadeo en la imagen que podía ser molesto, una alternativa hubiera sido aumentar la velocidad de los cuadros (como en las computadoras actuales), pero la tecnología de la época no tenia esa capacidad, por lo que se recurrió a otra solución, cada cuadro de video se dividió en dos imagenes, una de ellas consiste en las líneas pares y la otra en las líneas impares y a cada una de estas partes se le llamó campo. El resultado es que la imagen se transmite a 60 campos por segundo, lo cual logra que el parpadeo se reduzca.
Esta propiedad se puede utilizar de manera que un campo tenga la imagen del ojo izquierdo y el otro campo la imagen del ojo derecho. Para esto se utilizan unos lentes especiales elaborados con cristal líquido, los cuales se cierran y se abren 60 veces por segundo, lo que hace posible bloquear un ojo si y el otro no para que cada uno vea la imagen correspondiente. A este tipo de lentes se les llama también lentes activos, porque reaccionan de manera activa a las órdenes que les envía la pantalla, para poder sincronizarse.
La ventaja de este método es que puede utilizarse en monitores convencionales de video y computadora, con muy buena calidad, la desventaja es que requiere de lentes electrónicos con un mayor costo que los lentes de filtros y se llega a apreciar el parpadeo o "flicker" de la imagen. Si se utiliza un monitor convencional de video, para algunas personas el parpadeo puede llegar a ser muy molesto. Los jóvenes son especialmente sensibles al parpadeo.
Una solución a este problema consiste en aumentar la velocidad de barrido que es de 30 campos por segundo, pero entonces sólo se pueden utilizar monitores de computadora que actualmente soportan hasta 95 Hz. Se requiere un programa especial como el "Stereo movie player" para poder ver los videos, pero la diferencia en calidad y definición vale la pena.
Lo último de Javier
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.