- Escrito por Javier
- Publicado en materiales
- Visto 21231 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Sistema Polarizado
Sistema de presentacion de 3d, utilizando lentes polarizados
Esta técnica funciona en base a un fenómeno de la física llamado polarización de la luz. Probablemente ha oído que la luz se transmite por ondas. Estas ondas pueden ser horizontales o verticales. La luz de una lámpara común emite ondas en todas direcciones
Por lo tanto podemos proyectar dos imágenes , una polarizada en un sentido y la otra a 90 grados y utilizar dos filtros para que cada ojo vea una imagen distinta.
Los filtros son aún relativamente baratos, el inconvenientes es que sólo funciona con sistemas de proyección, que generalmente requiere dos proyectores o un proyector especialmente modificado, y una pantalla especial que no rompa el plano de la polarización. Este método es ideal para audiencias grandes y además las representaciones se pueden ver a color y el cansacion visual se reduce a un minimo. El principal inconveniente es que los filtros polarizados obscurecen la imagen por lo que se necesita proyectores muy luminosos. Existe un problema especial con los proyectores actuales de video, de cristal liquido (LCD), ya que estos polarizan la luz para funcionar. Por ello requieren de filtros de polarizacion circular, en lugar de los lineales, que son mas comunes.
Este es el mejor metodo de proyeccion de video (o cine) 3d, pues se conserva la calidad de imagen, los fantasmas de disminuyen y el cansancio visual del espectador es minimo, el incoveniente es que se requiere equipo especial de proyección y pantallas especiales.
Cuando la produccion se hace en cine, las dos imagenes son grabadas lado a lado, de manera comprimida. Se utiliza un sistema de prismas semejantes al que se utilizan en el formato cinemascope, para expander la imagen y poderlas proyectas de manera simultanea.
En el caso de video, las imagenes pueden venir en archivos separados, o combiandas en un solo archivo de video, ya sea lado a lado, o abajo/arriba. En algunos casos pueden venir como "campo secuencial".
Se pueden utilizar dos reproductores de video, sincronizados (dos grabadoras DVD), sin embargo es mas conveniente utilizar una computadora y software especial.
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Javier
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.